viernes, 10 de marzo de 2017

LA VIOLABAN MIENTRAS ESTABA PARIENDO

"La violaban mientras estaba pariendo"

 El infierno de las mujeres de América Latina traficadas en Londres.

"El policía me dijo que habían encontrado a una mujer en una casa y que tenía heridas muy graves,
yenny
que estaba muy maltratada". El agente señaló que era una persona que "estaba metida en la prostitución". "Está muy alterada, está gritando", señaló el funcionario. Yenny, que trabajaba en una organización no gubernamental que apoya a mujeres latinoamericanas en Reino Unido, le pidió a una compañera de habla portuguesa que fuera con ella. Cuando se acercaron a la mujer en la estación de policía, su compañera le dijo: "Não se preocupe, estamos aqui para te ajudar. Não tenha medo "La mujer, muy angustiada, dijo algo en español.
mujer
No tengas miedo'", cuenta Yenny.
Doble trata

Yenny Aude es ahora la directora de LAWA (Latin American Women's Aid), la organización a la que la policía llamó hace cinco años para pedir ayuda con ese caso. "Cuando llegó la policía, la encontraron colgada: así era como la violaban y así fue como abortó. Estaba siendo violada mientras estaba pariendo. Estaba desangrada".
ferrys

La mujer había salido de Colombia rumbo a España con la intención de trabajar. La mujer fue llevada al refugio que LAWA tiene para latinoamericanas que son víctimas de violencia de género en Inglaterra. Ella había sido torturada", me dice Aude. En esa casa, explicó la mujer, sus captores empezaron a sacar a las otras jóvenes, hasta que ella se quedó sola. Le siguieron metiendo hombres para abusar de ella, incluso mientras estaba embarazada.
Al principio, recuerda Aude, no levantaba la cabeza si había un hombre cerca. "Estaba
mujer
completamente traumatizada".
Había decidido volver a Colombia.
Cuando conocí a una mujer a quien llamaré Ana, para proteger su identidad, me sorprendió lo joven y llena de vida que se veía. Me asusté mucho", me cuenta. El plan del sujeto era intentar entrar a Inglaterra vía marítima, a través de Dover, ciudad costera del sur del país. Se trataba de un pasaporte español con la foto de Ana.
No sabía qué hacer", me cuenta.
Ya en territorio inglés, Ana debió esperar por el hombre que la llevaría a donde estaba su prima.
impotencia
Estás en mis manos". Ana se asustó mucho, no entendía. Me cuenta que se contuvo para no llorar. Su prima intercambió unas palabras en inglés con el hombre que la había llevado hasta allá. Mi prima sacó unos teléfonos y una libreta y los puso sobre la mesa. Era como si todo hubiese estado escondido". "Las chicas estaban en sujetador y bikini, con vestiditos muy transparentes, muy maquilladas y con tacones bien altos".
Ana no aguantó más y explotó en llanto.
El encierro

Su prima la encerró en una habitación con las otras jóvenes, quienes trataban de tranquilizarla. "Afuera, en la puerta, siempre hay un hombre, las ventanas están selladas y tienen rejas, la puerta del patio tiene rejas. No hay forma de escapar", le dijeron esa misma noche vio lo que le esperaba. Cada chica tenía un nombre.
Mi prima las sacó y me quedé sola en esa casa". "Era hombre detrás de hombre, uno tras otro". "Me
pasaportes
acuerdo que había una fila de hombres afuera del cuarto. "Algunos hombres no usaban protección y si reclamaba me golpeaban. Ana recuerda que fue llevada a otras casas, siempre custodiada y en automóviles. En el Reino 
Unido no hablan inglés.
"No hablaba inglés, no sabía ni qué día era, estaba totalmente perdida", me cuenta.
Es la realidad, cruda, dolorosa".
Trata de personas

"La trata consiste en utilizar, en provecho propio y de un modo abusivo, las cualidades de una persona. Fuente: Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur
Rayita
El método del novio
Durante 30 años, LAWA le ha brindado apoyo a mujeres latinoamericanas en Reino Unido. Tras 10 años trabajando en la organización, Yenny Aude estima que en 35% de los casos que ha tenido a su cargo hubo trata.

"Pero ninguna mujer me ha dicho: 'Fui traficada".
Como si se tratara de un eco, Carolina Gottardo, directora de otra organización no gubernamental dirigida a latinoamericanas en Reino Unido, LAWRS (Latin American Women's Rights Service), me indica: "Ninguna mujer llega a LAWRS diciendo: 'Soy una víctima de trata'. No siempre son forzadas por un extraño o una empresa que les promete el trabajo soñado en Europa y cuando llegan les quitan los papeles, las encierran y las obligan a hacer trabajo forzado o a la explotación sexual", señala Aude. Se hacen amigos y después novios. Cuando la mujer llega invitada por su supuesto novio entra en una situación de tráfico, en la que son obligadas a prostituirse".
mujeres
"No quieren hablar"
En muchos casos, el "enamorado" desaparece apenas pisan suelo europeo. "Cuando son liberadas o se escapan y la policía las interroga, ellas hablan del supuesto novio y esa respuesta se puede prestar a una interpretación: 'Esta inmigrante llegó con una pareja y cayó en la prostitución'", indica Aude.
Una vez la mujer entiende que ha sido una víctima de trata, es extremadamente difícil hacer que denuncie su caso a las autoridades, indica Aude. "Son mujeres que salieron de sus países porque iban a visitar a su novios, incluso a casarse, y la sola idea de contar lo que pasó es impensable.

 "Hay muchos casos que simplemente no son reportados", señala la especialista. "Pero recuerdo uno que sí fue clasificado como trata por la policía británica: una brasileña había viajado a Portugal con su 'novio' portugués y después él la trajo a Reino Unido".
"Víctimas potenciales"

Tener certeza sobre cuántas mujeres han sido traficadas a Reino Unido es extremadamente difícil y se
Reino Unido
vuelve aún más complejo cuando se refiere a las latinoamericanas, no sólo porque muchas sobrevivientes prefieren no denunciar sino porque los casos son difíciles de detectar por las autoridades.
.
El Mecanismo de Referencia Nacional (NRM, por sus siglas en inglés: National Referral Mechanism) es el programa con el que cuentan las autoridades británicas para identificar y ayudar a las víctimas de la trata de personas o esclavitud moderna en Reino Unido. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos explican que son casos de personas que han sido referidas a ese programa porque hay suficientes razones para creer que han sido víctimas de trata.
Entre 2014 y septiembre de 2016, el NRM reportó que la mayoría de víctimas potenciales de trata provenían de Albania, Vietnam y Nigeria. De América Latina, se registraron 22 casos: de Bolivia, Brasil, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Honduras, México, Panamá y República Dominicana. Y estaban relacionados no sólo con explotación sexual, sino con servidumbre doméstica y explotación laboral. 2016

Víctimas potenciales de trata en Reino Unido. 8404 personas en total (de decenas de nacionalidades)
"Desaparecen"
Julián Chávez Lemos es un abogado que en los últimos 10 años ha prestado servicios de asesoría legal en materia de inmigración y derechos humanos a varios consulados latinoamericanos en el Reino Unido. Calcula que en ese periodo conoció a unas 15 mujeres que llegaron al país como víctimas de trata.
Casi todas las mujeres que he conocido que han sido víctimas coinciden en un punto: les da miedo decir cuál es su país de origen porque no quieren ser deportadas
Julián Chávez, abogado

"El principal obstáculo para tener unas estadísticas confiables, en términos de nacionalidad, (…) es que muchas de las latinoamericanas que llegaron al Reino Unido como víctimas de la trata de blancas lo hicieron con pasaportes falsos (pasaportes europeos). Cuando llegaron a España, Holanda o Francia (tres de los puertos de entrada más usados por los tratantes), sus captores les quitaron sus pasaportes e inmediatamente esas mujeres desaparecieron del mapa. Fueron obligadas a tener identidades falsas con pasaportes de España, Bulgaria, Hungría".
"Casi todas las mujeres que he conocido que han sido víctimas de trata de personas coinciden en un punto: les da miedo decir cuál es su país de origen porque no quieren ser deportadas", señala el experto. El vínculo con el narcotráfico
La experiencia de Chávez visitando centros penitenciarios en el Reino Unido y entrevistando a presas

le ha permitido darse cuenta que algunas mujeres que fueron víctimas de trata y forzadas a prostituirse, terminaron siendo obligadas a traficar drogas. "Las mafias de la trata de blancas muchas veces llevan paralelamente el negocio del narcotráfico y las mujeres, sin quererlo, terminan siendo mulas".

Su familia era muy pobre y aceptó US$2.000 dólares de "unas personas" que le prometieron que llevarían a su hija a España a trabajar como empleada doméstica. "Hasta firmaron un contrato", recuerda Chávez.
La promesa era un engaño para secuestrar a la joven de 16 años y meterla en una red de prostitución.
Cuando Chávez conoció a esa mujer en la cárcel, en 2013, tenía 35 años.
"Escuela de admisión"reakidad

La mayoría de las víctimas de trata que Chávez ha conocido en Reino Unido pasaron "dos, tres años, en la esclavitud sexual" en otros países de Europa. Algunas de las víctimas de trata que el abogado visitó en las prisiones, que fueron halladas culpables de narcotráfico en Reino Unido, le decían que ser deportadas a sus países de origen era "la pena de muerte". En 2013, Boff hizo una investigación sobre la trata y tráfico de personas en la capital británica: "Shadow City-Exposing human trafficking in everyday London" ("Ciudad a la sombra - Exponiendo el tráfico de personas en el día a día de Londres") y dedicó un capítulo a los latinoamericanos.

Boff explica que tuvo acceso a información del centro dedicado a los casos de tráfico y de trata de personas en el Reino Unido (UKHTC, por sus siglas en inglés: United Kingdom Human Trafficking Centre) sobre la situación en Londres en 2013 y no encontró referencia a latinoamericanos.
No obstante, presentar 'señales' implica que no necesariamente fueron reconocidas como víctimas de trata", señala el autor.

"En la actualidad, el panorama que dibuja la información de inteligencia no indica que los números de personas traficadas (y víctimas de trata) desde países latinoamericanos a Reino Unido sean elevados. Agencia Nacional contra el Delito en Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés: National Crime Agency)
Rayita
"Una realidad que no queremos ver"
La explotación sexual no es el único tipo de trata en el que mujeres latinoamericanas han estado
LAWA refugio de las mujeres latinoamericanas
involucradas, como lo muestran las estadísticas y los expertos, también son víctimas de servidumbre doméstica y explotación laboral. "De hecho, hay más víctimas de explotación laboral que de explotación sexual. Por eso, es casi imposible saber cuántas víctimas hay y dónde están.

El caso de la mujer que estremeció a Aude (el más grave que ha visto en su trabajo en Londres); la experiencia de años de Chávez en las prisiones británicas; el testimonio desgarrador de Ana y las mujeres que ha asesorado Gottardo son solo algunos ejemplos de la extensión de un problema que entre 2012 y 2014 afectó, según la ONU, a 63.251 personas en 106 países, la mayoría de ellas, mujeres.

Y es que como dice Aude, la trata "es una realidad en nuestra comunidad, en nuestros países.

Fuente Historia original/Margarita Rodríguez/BBC Mundo

¡Otra interesante lectura... Darle un sentido a tu vida, la hará más longeva


Para su investigación recabaron datos de más de 6,000 participantes del estudio Midus de EE.UU. a quienes hicieron un seguimiento durante 14 años, El foco del estudio era la percepción subjetiva de tener un propósito en la vida o no tenerlo y varios factores psicológicos que aportan información sobre las emociones y las relaciones positivas o negativas con los demás.


Lee aquí mismo...

Hatha yoga para la tercera edad


La práctica de hatha yoga tres veces a la semanadurante 8 semanas mejoró, el rendimiento sedentario de los adultos mayores en las tareas cognitivas que son relevantes para la vida diaria, informan los investigadores.


artigoo.com/usuario/gerag

facebook.com/german.agraz

twitter.com/@germanagraz

geraglibros.blogspot.com

gerag.wordpress.com


                                                                             




viernes, 10 de febrero de 2017

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. VIRUS DE TRANSMISIÓN SEXUAL



Virus del papiloma humano. Virus de transmisión sexual

Virus del papiloma humano: 5 cosas que deberías saber sobre el virus de transmisión sexual que afecta al 80% de los hombres y las mujeres.Final del formulario Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) son muy comunes y contagiosas, y sin embargo en la mayoría de los casos no dan síntoma alguno.

Virus del papiloma humano (VPH)
Así, las personas infectadas ni se enteran de que las padecen ni de que se las pueden pasar a sus parejas. Se contagia por el contacto de la piel con la zona genital y anal, de manera que no es necesaria la penetración para que el virus pueda pasar de una persona a otra. Tampoco el uso de un condón puede prevenir totalmente el contagio, que se puede dar durante el juego sexual o el sexo oral.

Te contamos cinco cosas que deberías saber sobre estas infecciones.
1. Afecta a más del 80% de los hombres y mujeres sexualmente activos en algún momento de sus vidas
Las infecciones de VPH son tan comunes que son casi una evidencia de que una persona es o ha sido sexualmente activa. Afectan en algún momento de sus vidas a más del 80% de las personas sexualmente activas, según estimaciones del servicio de salud pública de Reino Unido, el NHS, y de la Asociación Estadounidense de Salud Sexual. En Estados Unidos es la enfermedad de transmisión sexual más común y según los resultados de un sondeo nacional que acaban de ser publicados en la revista especializada JAMA Oncology, casi la mitad de los 2000 hombres participantes la tenían.
2. Las variedades de VPH de alto riesgo pueden causar con el tiempo 6 tipos distintos de cáncer
§  cáncer cervical o de cuello uterino, asociado al VPH en un 99% de los casos (datos del NHS)
§  cáncer anal, asociado al VPH en un 84% de los casos
§  cáncer de pene, asociado al VPH en un 47% de los casos
§  cáncer de vulva
§  cáncer de vagina
§  cáncer de boca y garganta
Cáncer cervical.

Hay más de 100 tipos de VPH, de los que una treintena afectan a la zona genital. Las variedades de VPH de alto riesgo incluyen los tipos 16 y 18, que se estima causan más del 70% de los casos de cáncer cervical. Una infección de larga duración, especialmente cuando es causada por ciertos tipos de VPH de alto riesgo, puede causar cáncer con el paso de los años. Según la encuesta nacional de Estados Unidos publicada en JAMA Oncology, 1 de cada 4 hombres tiene una cepa potencialmente 
cancerígena.

verguenza
3. No es fácil de detectar porque no suele haber síntomas

En el caso de las mujeres se puede detectar tomando una muestra de las células del cérvix, mediante una prueba de Papanicolaou o citología vaginal.
La prueba específica de VPH puede identificar dentro de esa muestra una o varias de las variedades de mayor riesgo del virus, las que están asociadas al cáncer, al detectar su ADN.
A veces la prueba del virus se hace después de que aparezcan "células anormales" en el cérvix después de una citología de rutina. En el caso de los hombres, según el NHS, "actualmente no existe ninguna prueba fiable para detectar el VPH y a menudo es muy difícil de diagnosticar ya que las cepas de mayor riesgo del virus no dan síntoma alguno".
Si una persona tiene un riesgo alto de tener una infección de VPH anal o de desarrollar cáncer de ano puede hacerse una citología anal.  Por otro lado, algunas cepas del virus, las consideradas como menos peligrosas, sí dan como síntoma unas verrugas que se pueden ver o sentir al tacto en o alrededor de los genitales, tanto en hombres como mujeres.
4. La infección no se cura pero se pueden tratar sus efectos, si es que se detectan
.
No hay ningún tratamiento que pueda deshacerse del virus de papiloma humano como tal, pero lo que sí se pueden tratar son sus efectos.
La mayoría de las infecciones no causan ningún daño grave y desaparecen por sí solas "dentro de un período de dos años".

Si hay verrugas genitales se pueden tratar con cremas, lociones o productos químicos.
También pueden ser extraídas o se pueden destruir sus tejidos mediante congelación o quema. En el caso de las mujeres una infección persistente de un tipo de VPH considerado de alto riesgo puede causar cambios en las células del cérvix, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar cáncer cervical, también llamado de cuello uterino.

Carcinoma (cáncer cervical)
La presencia de células consideradas "anormales" en el cérvix se puede tratar si es detectada a tiempo, por eso los expertos recomiendan como prevención que las mujeres se hagan regularmente una citología. El 99% de los casos de cáncer de cuello uterino son causados por el VPH, según el NHS. Otros cánceres asociados al VPH no suelen dar ningún síntoma en su fase temprana, como el cáncer de boca y garganta y el de pene.
5. Existen vacunas para los jóvenes

Las infecciones por VPH que ocasionan cáncer pueden prevenirse con vacunas.
Hay varias disponibles en el mercado. Algunas protegen contra dos de las variedades de VPH de más alto riesgo, la 16 y 18, que se estima causan más del 70% de los casos de cáncer cervical.

Otra vacuna más reciente ofrece una protección del 90% frente al cáncer asociado al VPH, al proteger contra más variedades del virus de alto riesgo.  En algunos países estas vacunas se ofrecen como parte del calendario nacional a las niñas adolescentes. Pero cada vez más expertos sugieren que los niños también deberían vacunarse.

 ¿TE PARECE INTERESANTE...?

esquizofrenia
                                                                                                          En un reciente foro se habló sobre los ingentes gastos que se requieren para asistir a los enfermos de esquizofrenia, pero principalmente sobre los perjuicios en la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares.


Las feministas y su rechazo por el porno


feministas
En términos generales la pornografía se ha conceptuado como una industria en la cual los hombres son los principales protagonistas y los mayores consumidores, mientras que las mujeres son más bien las que propician la fantasía. Las prohibiciones abundan cuando se trata de películas de censura, tanto que algunos sectores estigmatizan a las mismas con todos los denuestos posibles.   

artigoo.com/usuario/gerag

facebook.com/german.agraz

twitter.com/@germanagraz

geraglibros.blogspot.com

gerag.wordpress.com


                                                                                                                                                                                           



miércoles, 11 de enero de 2017

EL NÚMERO 41 SUELE ASOCIARSE EN MEXICO CON HOMBRES HOMOXESUALES

El número 41 suele asociarse en México con hombres homosexuales
Pero en su historia existen detalles que apenas ahora empiezan a revelarse. El origen es un baile de 42 hombres realizado la noche del 17 de noviembre de 1901 en el centro de Ciudad de México. La mitad vestía ropa de mujer y el resto trajes masculinos. Varios de ellos eran personas adineradas y formaban parte de la élite social de esos tiempos. El festejo fue interrumpido por la policía que arrestó a casi todos: sólo uno logró escapar.
homoxesualidad
El caso fue uno de los mayores escándalos sociales de la época conocida como el 'Porfiriato', pues el presidente era Porfirio Díaz. De hecho, según una leyenda muy conocida en México, quien logró escapar esa noche era su yerno, Ignacio de la Torre y Mier. Pero durante más de un siglo, la identidad del resto de los detenidos no se conoció.
Hasta ahora que el abogado Juan Carlos Harris, quien se define como "historiador frustrado", localizó los nombres de 7 de ellos en los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las personas identificadas porque promovieron amparos contra su conscripción forzada en el Ejército, son: Pascual Barrón, Felipe Martínez, Joaquín Moreno, Alejandro Pérez, Raúl Sevilla, Juan B. Sandoval y Jesús Solórzano. Pero Harris encontró algo más: una serie de abusos y violaciones contra los detenidos que, más de un siglo después, empieza a develarse.
Detención ilegal

El escándalo de 1901 se conoce como "El baile de los 41 maricones". Se realizó en la calle de La Paz, en lo que hoy es el Centro Histórico de la capital y cerca de Palacio Nacional, la residencia del presidente Díaz. Según los diarios de la época –la única fuente documental del caso– un policía escuchó ruido en una casa, a las 3:00 AM, y al asomarse descubrió a las parejas.

escándalo
Entonces pidió refuerzos para capturarlos, algo que según el abogado Harris era ilegal. "No existía un motivo para haberlos detenido", le dice a BBC Mundo. "Jurídicamente la homosexualidad como tal nunca ha estado prohibida en México". Pero casi todos fueron arrestados, excepto el yerno de Porfirio Díaz según la leyenda. Luego fueron obligados a barrer las calles de la capital mexicana con la ropa del festejo, algo que también fue irregular pues ninguna ley establecía esa sanción.
Otro abuso fue el escarnio en los periódicos. Uno de ellos, llamado Hoja Suelta, publicó incluso una canción para burlarse de ellos. La composición se llamó 'El corrido de los 41' y fue acompañado con grabados de José Guadalupe Posada. El artista es uno de los grabadores más importantes de México, autor del famoso personaje 'La Catrina' que elegantemente representa a la muerte. Con ese escándalo nació la 'Leyenda de los 41'. Pero aquí no termina la historia.
Trágico destino

En las horas siguientes a la redada varios de los detenidos fueron puestos en libertad. Juan Carlos Harris cree que pagaron a la policía y las autoridades de la capital para conseguirlo. Fue el caso de los más adinerados o quienes formaban parte de familias conocidas en el entorno social del 'Porfiriato'.
15 años provocó que los mexicanos asociaran el número 41 con los homosexuales.
El resto, sin tantos recursos, fueron incorporados por la fuerza en el Ejército. Varios fueron enviados a combatir en la 'Guerra de Castas' que en ese entonces se libraba en Yucatán, en el sureste del país. "Fue una especie de destierro y la única forma que encuentran para hacerlo es metiéndolos al Ejército, una especie de leva", cuenta el abogado. No se conoce el destino final de ellos, aunque según Harris y algunos historiadores que investigaron el tema, murieron en las batallas.
Aunque no se ha documentado es muy posible que dentro del Ejército hayan sufrido abusos, porque nunca se ocultó a los soldados la razón de su reclutamiento, destaca el abogado. "Fueron detenidos, sufrieron un escarnio fuertísimo", explica. "Es una cuestión muy grave y no nada más las tonterías que ciertos grupos sociales lanzan".
115 años después
José Guadalupe Posada se publicó en los diarios de la época.
¿Por qué los mexicanos asociaron el número 41 a la homosexualidad?
Una de las razones es el escándalo que significó el baile y la cantidad de personas detenidas, explican historiadores. Pero también influyó la posición social de algunos participantes, dice Harris. El escarnio que se desató fue una especie de venganza social. Una reacción de molestia por lo que en la época se conocía como "la decadencia de los lagartijos", el apodo de entonces a las personas adineradas del Porfiriato.  Y también evidencia el profundo cariz de homofobia que incluso ahora, 115 años después del baile, permanece en algunos sectores del país.

Por eso es importante identificar a quienes fueron detenidos, dice el abogado, pero sobre todo recordar cuál fue su destino. "Hay intentos muy serios, muy graves de retroceso, incluso buscando la supresión de derechos civiles", explica. "A lo mejor no entendemos lo que eso significa. Es algo muy grave".

Fuente Historia: El número 41 suele asociarse en México con hombres homosexuales BBC/Mundo
¿Te interesa leer también...? 

Los ácidos grasos Omega-3 previenen el lupus

Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal de Míchigan (EE.UU.) sugiere que el ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poli insaturado de la serie omega-3, presente en el aceite de pescado y en los suplementos dietéticos, tiene el potencial de prevenir el lupus, una enfermedad crónica autoinmune que ataca por error las células y los tejidos sanos. 
                                                                                                          ¡Busca aquí...!
                                                                                                      
                                                                                               ¿Enfermos del alma?
Desde que el mundo se creó, ellas son incidentalmente, inquilinos en silencio, entrañando efectos nocivos, en otras ocasiones habitantes de terror que podrían conducir  a estados delirantes y hasta la muerte. Estamos hablando de las enfermedades del alma lo cual no quiere decir que las haya solo del cuerpo o solo del alma. Es sabido que la más leve molestia física conmueve al espíritu, además que cualquier trastorno anímico afecta al cuerpo, aún sea, en el comportamiento o en el gesto.


artigoo.com/usuario/gerag

facebook.com/german.agraz

twitter.com/@germanagraz

geraglibros.blogspot.com

gerag.wordpress.com