Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2012

¡INFIDELIDAD, IRRESPETO Y DIVORCIO!


Pensar y establecer que una próxima ruptura de concubinato o divorcio es óbice y motivo para irrespetar a la pareja formal con la que convivo, es un error garrafal. Tal vez sería distinto si habitáramos en viviendas diferentes. Es propio pensar que mientras se cohabita aunque sea en habitaciones separadas debemos evitar comportamientos impulsivos que lesionen moral y emocionalmente.

Comportamiento inmaduro

Por supuesto que no es válido asumir un pretexto de separación o divorcio en trámite para esgrimirlo como excusable y/o justificación para continuar infidelidades sean estas (personales, virtuales, digitales, texto, mensajes o llamadas telefónicas). Esto es de todas, todo un comportamiento inmaduro y contraproducente que puede provocar depresiones o contraataques.

 De ser contrario. ¿Si tú fueras la victima? ¡Verías con indiferencia que te traicionaran una vez más! Mientras convives, amparado en una inminente ruptura. Es como si hubieses cobrado un contrato de trabajo y luego no cumples con él, suena como a fraude verdad, y eso es lo que estarías cometiendo en este caso en contra de tú aún pareja. Especulando con esto de que; mi cambio futuro me abroga el derecho de incumplir el compromiso adquirido.
 

Relación de pareja disfuncional

Cuando una relación de pareja se vuelve disfuncional, neurótica o intolerable por maltrato psicológico o físico, lo más lógico es buscar ayuda profesional para deshacer esas ataduras invisibles denominadas vínculos patológicos, que no permiten una sana vida individual y en pareja. Hay que decir que la asistencia profesional o terapia es para el crecimiento personal, y no precisamente para forzar reconciliaciones superficiales, acomodaticias o postizas.
Por cierto que; al haber carencias afectivas, irrespeto, poca dedicación, más deslealtad, está puesta una ruptura adulta y por demás madura, para no producir un mayor daño emocional propio y familiar. Algunas veces se ven casos de infidelidad, en presencia de su pareja (llamadas, mensajes de texto, chateos, etc.), porque están tramitando el divorcio, como si esta eventualidad justificara plenamente tal acción de desconsideración con la pareja.

Respeto ante todo
 

¿Cómo nos estamos separando no tengo porque respetarla (o)? ¡Por Dios quien dijo que para respetarse hay que estar enamorados! Si ya no existe el amor; por igual tenemos que respetarnos. ¿Sí o no? No estamos hablando aquí de fingir afecto, sino por el contrario guardar el respeto y la consideración por la persona que un día gozó de nuestro afecto. Rematando; si ya no amo a mi esposa (o), igual –mientras convivamos- se debe guardar por lo menos una conducta decorosa.

Comportamiento irresponsable
 

No tiene nada de digno, sentarse a enviar mensajitos románticos extramaritales por internet o celular, esto es cuando menos una actitud provocativa de mal gusto e inmadura. Es irresponsable comportarse como adolescente enamorado (a), estando comprometido o casado (a). Tus hijos aceptaran que reconstruyas tu vida con otra persona después que le pongas punto final a esta etapa disfuncional, una vez que estés separado pero no en un estadio paralelo; de vivir con una persona y enamorar a otra, pregúntate. ¿Cómo te sentirías si uno de tus padres lo hiciera? ¿Le recriminarías su actitud? ¿Por qué?Es comprensible que ante la ausencia de afectos y peleas maritales a veces se busca de manera inmadura buscar refugio en brazos ajenos, que nos escuchen, nos presten atención, consuelen, cuando nos desahogamos y nos enfundamos en la piel de victimas. Encontramos de esta manera a la pareja comodín en quien ciframos todas nuestras esperanzas de una nueva y mejor vida sentimental. Desafortunadamente para nosotros esa no es una realidad duradera.
 

Traslado de la culpa
 

No le damos solución a las inconveniencias maritales y de paso culpamos exclusivamente y de manera injusta a nuestra pareja formal. Haciendo gala de una ceguera extrema confiamos en que este idilio recién llegado extra pareja si funcionará y continuamos el romanticismo supra marital, en las narices de quien reciente las consecuencias.

german-agraz.suite101.net

artigoo.com/usuario/gerag

impresi-gerag.blogspot.com

                                                                                        





miércoles, 25 de mayo de 2011

RELACIÓN DE PAREJA

madrediosa-yazmina.blogspot.com

Dentro de las relaciones de pareja existen situaciones de diferente índole, cuando decidimos unirnos a alguien es como una ruleta, donde no sabemos a ciencia cierta a donde vamos, que nos deparará la relación que vamos a asumir. En las diferentes circunstancias que de seguro se nos van a presentar, todo depende del grado de madurez que hemos adquirido durante nuestra vida, para lidiar con el grado de éxito esperado para salir adelante en una relación que puede resultar incierta.

Resultar incierta por variadas razones que es imprescindible analizar con suficiente   tiempo y sentido común para evitarnos más adelante transitar por caminos de relaciones que pueden tornarse tormentosas por el desconocimiento de la pareja que hemos elegido para que nos acompañe en lo porvenir, en el entendido de que queremos a nuestro lado a la persona de la cual nos enamoramos, la que llenó nuestras ilusiones, la que cubre nuestras expectativas de lo que es para nosotros la relación de pareja teniendo en cuenta nuestros valores, principios y conducta en la que hemos sido formados.

Se cubren diferentes etapas para unirnos en pareja, el conocimiento previo, la atracción, la empatía, todo el escarceo amoroso para llegar, al compromiso de un noviazgo serio o por lo menos que conlleve a la intención de plantear una relación permanente con la persona que goza de nuestras preferencias, de nuestro agrado, de nuestra aceptación, para en un futuro construir una familia, procrear hijos, tener herederos que multipliquen y esparzan nuestra estirpe por el mundo, dejando huella de nuestro paso por el mismo. De hecho, cuando deseamos unirnos a una persona; es porque esta tiene los atributos que nos son más admirados, pueden ser tantas cosas, visibles u ocultas que han captado nuestra atención, nuestra consideración y aprecio.

Cuando nos falla el sentido común precitado anteriormente es posible que formemos una estructura de algo que no tiene o llena las condiciones mínimas para lo que queremos; y, que es lo que queremos: queremos formar un núcleo familiar que reúna en sí misma, todo lo que hemos deseado, nuestras querencias, nuestros amores, la suma total de lo que hemos soñado, de lo que está en nuestras mentes, en nuestro corazón.

Para darle forma a todo lo que venimos planteando el ingrediente más importante es el amor; el amor es el aglutinante infaltable que va a fortalecer a la pareja en su periplo por la ruta de la vida, una ruta que va a estar seguramente sembrada de muchas dificultades, tropiezos, problemas y, que el único escudo o defensa contra estas vicisitudes es el amor, el sentimiento que todo lo puede, que todo lo allana, que todo perdona. En la relación de pareja hay varios pilares fundamentales; primero como dijimos antes: el amor, luego vienen la relación sexual, el respeto por tu pareja, la consideración y, sobre todas las cosas la comprensión y, la sinceridad.

Estamos seguros que hay disimiles opiniones con respecto a la relación de pareja, uno puede estar de acuerdo o no con las mismas, sin embargo cualquier aporte que se haga desde el punto de vista de las personas que hemos hecho ya la ruta que estamos bosquejando, para la consideración de nuestros lectores, tiene como ingrediente presentarles algunas sugerencias que les sean útiles cuando se decidan a emprender el camino de buscar pareja con la intención de formar una familia auspiciosa de felicidad, de armonía y, por supuesto de unión con lazos indestructibles que perduren en el tiempo; esa es la premisa que debe privar, ese es el objetivo a lograr sin perderlo de vista. Para recordar: Las parejas se hacen indestructibles cuando existe dentro de ellas  la intención, la convicción de permanecer juntos no importando cuan grandes se presenten las dificultades; las dificultades se hicieron para superarlas y seguir adelante sin desmayar.